El tiempo es la madre de Ocean Vuong: el Dolor y la Esperanza

Sobre el libro: En El tiempo es la madre, Ocean Vuong, aclamado poeta conocido por su habilidad para entrelazar lo íntimo con lo universal, se adentra en un viaje profundo y emotivo tras la pérdida de su madre, Lê Kim Hồng. A través de este esperado poemario, Vuong explora el duelo con una sinceridad que toca el corazón, revelando el impacto duradero que la pérdida tiene en la vida y en la memoria.


Este libro se convierte en un testimonio de la lucha por reconciliarse con una pérdida devastadora. Vuong utiliza su maestría poética para crear un espacio donde el dolor se convierte en arte, y el duelo en una forma de belleza. Cada poema es un reflejo íntimo de la relación entre madre e hijo, y una meditación sobre cómo el tiempo y la memoria moldean nuestro entendimiento del amor y la pérdida.

El tiempo es la madre va más allá del dolor personal, abordando temas universales como la violencia del lenguaje, el trauma familiar y la transitoriedad de la existencia. La obra de Ocean Vuong se convierte en un espacio donde los lectores de poesía pueden encontrar consuelo y conexión. A través de una narrativa poética que fusiona la experiencia personal con el contexto cultural, Vuong ofrece una perspectiva fresca y poderosa sobre el duelo y la resiliencia.

La obra es una recomendación indispensable para quienes buscan libros de poesía que desafíen y enriquezcan su comprensión del dolor y la curación. Publicado por Vaso Roto, este poemario forma parte de una colección de poesía que destaca por su capacidad para tocar el alma y abrir nuevas perspectivas sobre temas universales. El tiempo es la madre es tanto un testimonio personal como una exploración del impacto de la pérdida en la creatividad y la identidad. La habilidad de Ocean Vuong para fusionar lo personal con lo universal en este libro lo convierte en una lectura enriquecedora para los amantes de la poesía contemporánea y los seguidores de autores de poesía que buscan una conexión profunda con la experiencia humana.

 

«Tierna y descorazonadora… Esta colección de poemas plantea el duelo como una emoción y como un acto sagrado, a través del recuerdo de la historia que Vuong compartió con su madre y de la apreciación de la familia que forjaron entre los dos. Profundizando en los temas viscerales que en 2019 hicieron de su novela En la tierra somos fugazmente grandiosos una revelación, Vuong atraviesa lo intensamente personal y lo ampliamente político con gracilidad y valentía». TIME

«Una colección de poesía conmovedora. Vuong experimenta con el lenguaje y la forma mientras explora las secuelas de la muerte de su madre y su determinación de sobrevivirla. Tómese su tiempo con estos poemas, y vuelva a ellos a menudo». The Washington Post

«La poderosa obra que sigue a Cielo nocturno con heridas de fuego revela mucho más que crecimiento poético: profundiza y expande un proyecto de poesía absoluto con veintisiete nuevos textos que indagan en la pérdida y la transitoriedad… Este fantástico libro recompensará a los fans y generará nuevos». Publishers Weekly

«Como Orfeo descendiendo al inframundo, Vuong nos lleva a los límites pálidos y candentes de su duelo, planteando con visionario fervor el amor, la agonía y el tiempo… Estéticamente ambicioso y absolutamente original… Vuong se abre en canal y se reconstruye». Esquire

Sobre el autor: Nació en Saigon (Vietnam), en octubre de 1988, y creció en Hartford, capital de Connecticut (Estados Unidos). Su obra ofrece un acercamiento extremadamente íntimo a los traumas que vertebran su vida: su condición de extraño tanto en su país natal como en el de acogida, su relación con su madre, la ausencia de su padre, su orientación sexual, su adicción a las drogas… Como persona que tuvo que emigrar a los dos años de edad y como defensor de los derechos LGTBIQ, sus poemas constituyen un profundo acercamiento a temas como el deseo, la pérdida y la transformación. En 2016, la publicación de su primer poemario, Cielo nocturno con heridas de fuego, hizo que su obra recibiera atención internacional. El título recibió galardones de prestigio como el T.S Eliot o el Whiting Award. En 2019 debutó como novelista con su obra En la tierra somos fugazmente grandiosos.