Las fuerzas débiles de Adalber Salas Hernández y Elisa Díaz Castelo: La Poesía como Ciencia del Conocimiento

Sobre el libro: Las fuerzas débiles es una obra única en el ámbito de la poesía contemporánea, que surge de la colaboración entre dos poetas: Adalber Salas Hernández y Elisa Díaz Castelo. Editada por Vaso Roto, esta antología combina la belleza del lenguaje poético con la curiosidad científica, ofreciendo a los lectores una exploración única del mundo que nos rodea. Esta obra, que forma parte de la colección de poesía de Vaso Roto, invita a los lectores de poesía a sumergirse en un universo donde la ciencia y el arte se entrelazan para ofrecernos nuevas maneras de comprender la realidad.


El libro propone un fascinante juego de voces que despliega distintas versiones de un mismo tema. Cada poema se convierte en una exploración de ideas que se bifurcan, dando lugar a dos composiciones independientes: una escrita por Díaz Castelo y otra por Salas Hernández. Esta dualidad no solo permite apreciar las diferencias y similitudes en sus estilos poéticos, sino que también resalta la belleza de la diversidad en la poesía internacional.

Aunque el libro toca temas relacionados con la ciencia, como la astronomía y la física, los poemas trascienden estas disciplinas para abarcar aspectos más amplios del conocimiento humano. Los poetas parten de la convicción de que la poesía, al igual que las ciencias duras, es una forma legítima de conocer el mundo. Este enfoque invita a los lectores a reflexionar sobre la relación entre el arte y la ciencia, cuestionando nuestras percepciones y ampliando nuestras interpretaciones del universo.

El libro no solo cautiva por su contenido, sino también por su estructura innovadora. La interacción entre las dos crea una dinámica de diálogo y contraste que mantiene al lector enganchado, invitándolo a participar activamente en la construcción de significado. Esta obra es un reflejo de la capacidad de la poesía traducida para cruzar límites y conectar ideas, ofreciendo a los lectores una experiencia enriquecedora y transformadora.

Publicada por una editorial de poesía comprometida con la difusión de obras de calidad, Las fuerzas débiles es una lectura imprescindible para quienes buscan libros de poesía que desafíen y estimulen. Esta obra no solo destaca por su originalidad y profundidad, sino también por su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de lectores y poetas. A través de sus páginas, Adalber Salas Hernández y Elisa Díaz Castelo nos recuerdan que la poesía es una herramienta poderosa para explorar el mundo y expresar la complejidad de la experiencia humana. Con esta obra, Vaso Roto reafirma su posición como una editorial de libros de poesía que apuesta por la innovación y la excelencia en la poesía contemporánea.

 

Sobre Elisa Díaz Castelo: Autora de Planetas habitables, El libro de las costumbres rojas, Proyecto Manhattan, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 por El reino de lo no lineal, del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017 por Principia y del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019. Ha sido becaria del FONCA (Jóvenes Creadores), de la Fundación Para las Letras Mexicanas y de la Fulbright.

 

Sobre Adalber Salas Hernández: Autor de, entre otros, los libros Salvoconducto (xxxvi Premio de Poesía Arcipreste de Hita), La ciencia de las despedidas y Nuevas cartas náuticas. Ha traducido a Marguerite Duras, Antonin Artaud, Charles Wright, Pascal Quignard, Mark Strand, Anne Boyer, Roger Robinson, Li-Young Lee, Jamaica Kincaid, Safi ya Sinclair, Édouard Glissant.